martes, 4 de septiembre de 2012


CLASIFICACION DE LOS PESCADOS Y MARICOS

·       PESCADOS
Los pescados se clasifican por:
Su habitad y son (bentónicos, pelágicos, continentales, diadromos)


Habitad

Características

Clasifica

Ejemplos


Bentónicos

Se encuentran en las profundidades del mar son sedentarios ósea que se encuentra en un mismo lugar, es un pescado plano los cuales poseen 4 filetes son magros y sin grasa por ser sedentarios


Se les llama pescado blanco


Lenguado, rodaballo, turbon, gallo, eglefino y la platija


Pelágicos
Se encuentran cera de la plataforma continental andan en cardumes (grupo) son buenos nadadores y migratorios ósea que se la pasan viajando y por ello son considerados pescados semigrasos


Se les llama pescados azul o semiazul


Atunes, sardinas,
 cierra, anchoa

Continentales
Se encuentran en aguas dulces es un sabor diferente son pescados más sosos y su consumo es reducido poseen piel a diferencia de los de mar que poseen escamas y se alimentan de especies menores


Se les llama pescados

La trucha, nicuro, cachama y
bagre rayado  
                             


Diadromos
 Son aquellos que nacen en agua dulce y baja o pasan a agua salada para  la migración marina en determinadas etapas de su vida


Se les llama pescados



salmón, trucha
y anguilas


Su forma y son (redondos y planos)
- Peces planos: lenguado, gallo, platija...
- Peces redondos: bacalao, abadejo, merluza, pescadilla…


SEGÚN SU CONTENIDO GRASO:

- Blancos: presentan un contenido graso máximo del 2%. Almacenan la grasa principalmente en el hígado y resultan muy fáciles de digerir. En este grupo se encuentran: abadejo, bacalao, bacaladilla, cabrilla, faneca, gallo, halibut, lenguado, lubina, merluza, perca, pescadilla, platija, solla y raya.
- Semigrasos: con un contenido de grasa entre el 2 y el 5%. Este grupo incluye: besugo, breca, cabracho, carpa, congrio, dorada, eglefino o liba, rape, rodaballo y trucha.
- Azules: distribuyen su contenido graso, que supera el 6% y suele oscilar entre el 8 y el 15%, en forma de glóbulos en el tejido muscular, sobre todo en la capa dispuesta debajo de la piel. Cabe citar entre otros: anguila, angula, arenque, atún, bonito, boquerón, caballa, jurel o chicharro, mero, palometa, pez espada, salmón, sardina y sargo.
MARISCOS:
Los mariscos se diferencian de los peces en que no poseen esqueleto, sino un cuerpo blando protegido por un caparazón o concha dura. En este grupo se distinguen:
- Crustáceos: son aquellos que tienen el cuerpo cubierto por un caparazón duro. La gran mayoría de ellos está provisto de patas y las dos primeras suelen ser pinzas. Entre los crustáceos se agrupan el bogavante, la langosta, el langostino, la gamba, el centollo, la nécora, el cangrejo de río, el percebe, el camarón, etc.
                           
- Moluscos: poseen un cuerpo blando protegido por una concha calcificada. La mayoría de los moluscos son bivalvos, es decir, poseen una concha segmentada en dos partes, como las ostras, las vieiras, el mejillón, la almeja… Entre los moluscos también se incluyen los cefalópodos, que carecen de concha y su cuerpo está provisto de tentáculos, como la sepia, el pulpo y el calamar.

                                                                                                                                                                   

No hay comentarios:

Publicar un comentario